Mostrando artículos por etiqueta: Jornadas Médicas

Lunes, 06 Agosto 2012 18:00

MSICG realiza jornada médica

Con fechas 3 y 4 de agosto del año 2012 el Movimiento sindical, indígena y campesino Guatemalteco –MSICG- con apoyo de sus organizaciones miembros: Sindicato de Trabajadores Profesionales del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –STPIGSS-, Comité Campesino del Altiplano –CCDA- y el Sindicato de Trabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –STIGSS- llevó a cabo en Quixayá,  Sololá una Jornada Médica que benefició a más de 450 familias miembros de base de CCDA quienes no solo recibieron la atención médica sino también los medicamentos necesarios para tratarse.

 

Publicado en Galerias de imágenes
Lunes, 06 Agosto 2012 18:00

MÁS DE 450 FAMILIAS ATENDIDAS EN JORNADA MÉDICA

Con fechas 3 y 4 de agosto del año 2012 el Movimiento sindical, indígena y campesino Guatemalteco –MSICG- con apoyo de sus organizaciones miembros: Sindicato de Trabajadores Profesionales del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –STPIGSS-, Comité Campesino del Altiplano –CCDA- y el Sindicato de Trabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –STIGSS- llevó a cabo en Quixayá,  Sololá una Jornada Médica que benefició a más de 450 familias miembros de base de CCDA quienes no solo recibieron la atención médica sino también los medicamentos necesarios para tratarse.

Esta Jornada fue una oportunidad más para dialogar con los trabajadores sobre la importancia de un sistema de salud público, gratuito y eficiente, así como sobre la importancia de fortalecer el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS- como pilar de la salud de los trabajadores y sus familias y de evitar el proceso de  privatización encubierto  que ahora enfrenta.

Al respecto la compañera Ingrid Ruano, miembro del Consejo Político del MISCG durante la actividad político-formativa realizada de manera simultánea refirió:

“La seguridad social universal es el objetivo de la creación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social durante el proceso revolucionario de la década de 1944 a 1954 y no puede ser alcanzada sino mediante la transformación de la estructura económica, política y social del país; aspiración que impulsa cada acción y lucha del MSICG.  Esta jornada, es una muestra del poder transformador de la solidaridad de la clase trabajadora, de cuando el excluido se solidariza con otro excluido para romper el círculo de exclusión y de dispersión impuesto desde las élites.  Cuando ese poder transformador se manifieste de manera general y permanente, la sociedad guatemalteca gozará de una nueva primavera democrática y eso no es un sueño, es algo que será cada vez más posible cuando cada quien tenga presente de donde viene y esa certeza le indique hacia dónde ir. Cuando no haya consigna sin acción, cuando no haya más discursos sin congruencia práctica, cuando no haya unidad sin solidaridad y cuando no haya más militancias o liderazgos sin compromiso, tendremos algo más que un país, habremos construido una patria para todas y todos…”

El MSICG agradece a la IGLESIA CRISTO ES EL CAMINO DE LA CIUDAD DE GUATEMALA la donación de cientos de medicamentos que llegaron a la población más excluida del país quienes en su mayoría nunca habían sido atendidos por un médico y a quienes tampoco el sistema de salud público les garantiza el acceso a los medicamentos.

A la vez el MSICG reconoce el importante trabajo en la atención a los pacientes brindado por las Compañeras y compañero miembro del STPIGSS: LAYLA LERISA CHANQUÍN, Médico y Cirujano; MARITZA ESPAÑA, Médico Fisiatra, RODOLFO JUAREZ RALDA, Odontólogo y optometrista; así como el trabajo de los compañeros EDGAR CASTRO, OSCAR ORTÍZ, LAYLA PÉREZ, MARÍA RUANO, INGRID RUANO y HERBERT LÓPEZ.

Guatemala, 06 de agosto de 2012.


CONSEJO POLÍTICO
MOVIMIENTO SINDICAL, INDÍGENA Y CAMPESINO GUATEMALTECO
–MSICG-

Publicado en Noticias