Comunicados
Martes, 13 Julio 2010 21:39
El MSICG pide destitución de inspector de trabajo
EL MSICG PIDE DESTITUCIÓN DE INSPECTOR DE TRABAJO La Friedrich Ebert Stiftung comunicó verbalmente su despido a la compañera LESBIA GUADALPUPE AMÉZQUITA GARNICA el 12 de junio de 2010 en la sede de la Organización Internacional del Trabajo, luego de finalizada la discusión del caso de Guatemala en la Comisión de Aplicación de Normas, mientras ella participaba acreditada por la Confederación Sindical Internacional. Este despido le fue ratificado por escrito el día 16 de junio 2010, mientras aún gozaba de una licencia con goce de salario que le fuere conferida por su patrono. Para los efectos correspondientes, la compañera LESBIA…
Jueves, 08 Julio 2010 21:31
MSICG combate la violencia hacia las mujeres
EL MSICG COMBATE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERESEl MSICG EXPRESA SU SOLIDARIDAD Y APOYO A LA COMPAÑERA MARIA DE LOS ANGELES RUANO ALMEDA El Movimiento sindical, indígena y campesino Guatemalteco -MSICG- en su oportunidad emitió un pronunciamiento solidarizándose con la compañera MARIA DE LOS ANGELES RUANO ALMEDA, en su denuncia presentada ante la Procuraduría de Derechos Humanos por actos relacionado con graves violaciones a sus derechos humanos fundamentales, especialmente por actos de violencia y discriminación contra la mujer, propiciados por parte del Secretario General del Sindicato Unión Magisterial por el Cambio –SUMC-, SEÑOR JORGE AUGUSTO NAVAS MARTÍNEZ, cuya principal formación…
Jueves, 01 Julio 2010 21:18
Friedrich Ebert Stiftung continúa política de menosprecio de legislación laboral en Guatemala
FRIEDRICH EBERT STIFTUNG CONTINÚA POLÍTICA DE MENOSPRECIO DE LEGISLACIÓN LABORAL EN GUATEMALA Con fecha 2 de julio de 2010, la Friedrich Ebert Stiftung en un acto de de irrespeto y desprecio hacia las leyes y autoridades de trabajo del país le negó el acceso a sus instalaciones al Inspector de Trabajo asignado para continuar con el trámite de las diligencias de adjudicación número R1-2059-2010 luego de que el primer Inspector que fuese asignado, en una actuación evidentemente parcializada, se negara a constatar y a prevenir a la entidad patronal. En esa misma acta, el Inspector de Trabajo previno a la…
Jueves, 01 Julio 2010 21:06
Inspección del Trabajo constata violaciones a derechos sindicales y laborales en Friedrich Ebert Stiftung
INSPECCIÓN DEL TRABAJO CONSTATA VIOLACIONES A DERECHOS SINDICALES Y LABORALES EN FRIEDRICH EBERT STIFTUNG El Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco –MSICG- reitera su condena al despido antinsindical ejecutado por la Friedrich Ebert Stiftung en contra de la compañera LESBIA GUADALUPE AMÉZQUITA GARNICA mientras participaba en la 99ª Conferencia Internacional del Trabajo, acreditada por la Confederación Sindical Internacional –CSI-. El MSICG lamenta que la Friedrich Ebert Stiftung se encuentre divulgando noticias respecto a un supuesto acuerdo entre el MSICG y la FES en cuanto a la situación de la compañera LESBIA GUADALUPE AMEZQUITA GARNICA; acuerdo que, reiteramos no existe. El…
Domingo, 07 Marzo 2010 18:00
Declaración del MSICG en el Día Internacional de la Mujer
Declaración del MSICG en el Día Internacional de la Mujer El Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco –MSICG- en esta ocasión no iniciará su pronunciamiento haciendo una reminiscencia histórica respecto al origen del día de la mujer, lo hace reconociendo el papel fundamental que las mujeres hemos desempeñado en cada una de las luchas que a lo largo de toda su historia la humanidad ha librado por alcanzar la justicia social y reiterar su firme convicción de que la misma, al igual que una verdadera democracia, no será posible hasta que el reconocimiento de esta importancia se materialice en la…
Lunes, 19 Octubre 2009 23:24
Manifiesto del MSICG en el marco de la conmemoración número 65 de la Revolución de octubre.
Manifiesto del Movimiento sindical, indígena y campesino Guatemalteco en el marco de la conmemoración número 65 de la Revolución de octubre. En esta plaza, se encuentra presente la dignidad del pueblo de Guatemala, los verdaderos hijos de la Revolución de Octubre de 1944, más que participantes de una conmemoración, somos autores de las exigencias de los ideales que impulsaron las acciones de los dos únicos gobiernos revolucionarios que ha tenido este país, los que hicieron posible una primavera democrática y que intentaron construir una democracia real, participativa e incluyente. Durante los 10 años de revolución, el gobierno, impulsado por el…
Página 22 de 22